Afalina, un helicóptero para todos
La compañía HeliWhale, situada en la ciudad siberiana de Kémerovo, ha presentado su helicóptero súper ligero Afalina. Los desarrolladores de este nuevo vehículo subrayan la exclusividad de su producto, mientras que los expertos se muestran escépticos ante la idea de un “helicóptero para todos
El helicóptero súper ligero de dos plazas y usos múltiples Afalina llegó a su presentación en Moscú sin rotor. Según explican los desarrolladores de la compañía, estos han decidido primero exponer su creación para recibir críticas constructivas y luego terminar de dar forma al aparato.
HeliWhale tiene su know-how acerca de rotores. Su sistema de hélices se considera bastante complejo en su producción, mantenimiento y reparación, aunque para los helicópteros de las clases ligera y súper ligera es perfecto: gracias a su colocación especial de las hélices resulta más sencillo pilotar el helicóptero en la alta montaña, es más resistente a los golpes de viento lateral, menos ruidoso, más compacto y no requiere grandes superficies para despegar y aterrizar.
Los desarrolladores del modelo Afalina aseguran que su helicóptero cuenta con un sistema de dirección de las hélices coaxiales completamente nuevo (ya poseen la patente del invento) y gracias a esto el helicóptero es más rápido.
Cabe añadir que el Afalina consume gasolina corriente de automóvil (de al menos 95 octanos). Todo esto, junto con el sistema de calefacción y ventilación en cabina y su bajo precio de partida (120.000 dólares) lo convierte en un vehículo muy atractivo, según sus creadores, para los diversos clientes potenciales: unidades de servicios de emergencias, trabajadores agrícolas, escuelas de vuelo, aviación sanitaria, etc.
En Kémerovo ya se ha construido una fábrica para este tipo de helicópteros súper ligeros con una capacidad de entre 10 y 15 unidades al año. Los compradores recibirán sus vehículos en un kit de montaje. Esta es la condición para poder ofrecer un precio tan bajo y comenzar a producir el helicóptero en serie más rápidamente.
El jefe de redacción adjunto de la revista Vzlet, Vladímir Scherbakov, se muestra escéptico ante la ida de un “helicóptero popular” en Rusia:
“El propio segmento del mercado de los helicópteros súper ligeros es bastante interesante, aunque este no está pensado para las ciudades, sino para las zonas interiores, por ejemplo para trabajar en las zonas agrícolas. No obstante, en nuestro país no tenemos una infraestructura adecuada, la gasolina sale muy cara. Además, pese a que prometen un precio muy bajo, los helicópteros acaban saliendo bastante más caros y con la actual fluctuación del tipo de cambio de las divisas difícilmente un ciudadano de a pie podrá permitírselo”, asegura Scherbakov.
CARACTERÍSTICAS
- Motor: Rotax 914 UL (115 cv).
- Peso en vacío: 260 kg.
- Peso al despegue: 495 kg.
- Velocidad máxima operativa: de cr250 km/h, de crucero – 200.
- Techo de servicio: 3000 m.
- Alcance de vuelo: 700 km
- Consumo de combustible a velocidad de crucero: 18-22 litros la hora
- Capacidad del depósito de 60 litros
Comentarios